Najat el Hachmi: “"No estamos vacunadas frente al fundamentalismo islamista.”
Escritora nacida en Marruecos y criada en España, su último ensayo, 'Siempre han hablado por nosotras', es un alegato contundente contra los nuevos velos mentales

El Foro Observatorio Tánger-Tarifa (FOTT) nace contra los prejuicios que separan personas y pueblos, y contra la cosificación de palabras y mitos que se convierten en lugares comunes, que agitamos como banderas los unos contra los otros. Que los pueblos estén cerca o sean vecinos no significa que se conozcan, y una prueba es esta línea recta de 16 kms, símbolo de la separación que se da entre el Norte y el Sur, entre Occidente y Oriente, entre Europa y África, entre lo culto y lo popular.
El primer encuentro del Foro Observatorio Tánger-Tarifa «El Orientalismo al revés» está inspirado en la tesis sostenida por Edward Said (1935-2003), en su libro clásico Orientalismo. En España, llevó prólogo de Juan Goytisolo [S·T·T·L], partícipe de nuestro foro, que fue su descubridor para el gran público español. Nuestro primer ciclo de encuentros es, por tanto, un homenaje al pensador y activista palestino, Premio Príncipe de Asturias 2002 de la Concordia, compartido con Daniel Baremboim. Ambos compartieron el objetivo de acercar posiciones entre las comunidades palestinas y judías, con vistas a favorecer un escenario de paz y convivencia. El proyecto de mayor repercusión internacional fue el llamado West Eastern Divan, orquesta itinerante de músicos árabes y judíos. Siguiendo su ejemplo y enseñanzas, se tratará, en la medida de los posible, de desmontar la construcción romántica y tópica de lo que ha sido el Orientalismo y el mundo cliché de lo oriental.
Najat el Hachmi: “"No estamos vacunadas frente al fundamentalismo islamista.”